ITEC El Molino
Available courses

DIRIGIDO: Mayores de 18 años. Para este curso se requieren conocimientos de manejo de PC y se requieren competencias para el análisis y resolución de problemas
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: Conceptos básicos de comunicaciones
● Repaso de principios de la Teoría de la información y las comunicaciones.
● Hardware de Redes.
● Tecnologías de enlaces, coberturas, disponibilidad, topologías.
● Roles de un equipo en la red. Software de Redes.
● Conceptos de protocolos y jerarquías, servicio, interfaz y acceso al servicio, pila de protocolos. Primitivas de comunicación.
● Modelos de referencia OSI y TCP. Análisis comparado. Estandarización y organismos.
● Trabajo práctico ejercitando conocimiento adquirido
UNIDAD 2: Fenómenos en la transmisión de señales
● La Ganancia y la Pérdida en los sistemas de transmisión.
● Ruidos y formas de calcularlos.
● Trabajos prácticos ejercitando cálculos de pérdidas y ruidos
UNIDAD 3: Medios en Capa Física
● Cobre en pares trenzados retorcidos y coaxiales.
● Diseño de redes y diseño de redes cableadas.
● Conexiones UTP, Jack, paneles de conexiones, categorías de cables, FO Diseño de Redes inalámbricas Red de área de almacenamiento.
● Fibras Ópticas: características y técnicas de transmisión.
● RF terrestre con línea de vista: características técnicas, bandas y ecuación de enlace.
● Trabajos prácticos ejercitando instalaciones de enlaces inalámbricos
UNIDAD 4: Introducción a redes
● Nuevas tecnologías:
o Introducción al WIFI 6
o Introducción LIFI
o Introducción IPv6
o Introducción a los DNS
o DOCSIS 3.0
● Direcciones de red Direcciones IP y máscaras.
● Tipos de direcciones. Administración de direcciones.
● Conceptos de entrega directa e indirecta.
● Tabla de ruteo. Introducción a IPv6.
● Trabajo práctico ejercitando trabajos en redes LAN, VLAN
● Simuladores para estudio de redes
DOCENTE: HERNÁN MAIDANA - UNRAF
DESARROLLO DE LAS CLASES:
Encuentros sincrónicos por plataforma Zoom y asincrónicamente actividades prácticas y de acompañamiento en el Campus durante todas las semanas de curso.
Requisitos de software y hardware:
Los alumnos deben tener acceso a una PC con conexión a Internet de tipo banda ancha, para la realización de las prácticas y acceso a los contenidos del curso.
ACREDITACIÓN
-70% de asistencia en los encuentros a través de la Plataforma Meet.
Se entregará certificado de aprobación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia y aprueben el examen final.
- Teacher: ITEC El Molino

DIRIGIDO: Mayores de 18 años. Para este curso se requiere haber realizado el Nivel I: Introducción y desarrollo de aplicaciones móviles para Android o contar con conocimientos básicos en programación orientada a objetos, así como también las reglas básicas del lenguaje Java y conocimientos básicos en bases de datos y conocimiento del funcionamiento del entorno Android Studio, junto con sus componentes
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: Introducción, repaso de Android básico:
● Presentación e introducción al desarrollo de Apps móviles nivel intermedio.
Conocer las características más avanzadas de Android.
Conocer todas las herramientas brindadas por Android para poder desarrollar y publicar una aplicación completa.
● Repaso de componentes principales de un proyecto y de las técnicas utilizadas en el desarrollo del curso básico.
UNIDAD 2: Diseños de pantalla y controladores avanzados. Seguridad en nuestra aplicación
● Crear login seguro. Hashes en contraseñas.
● Crear interfaz de usuario avanzada con distintos tipos de layouts. Mensajes emergentes, debug de la aplicación.
● Diseño y lógica de campos y controladores. Eventos. (Tablas, ListViews, Carousel, DatePicker, TimePicker, Animaciones, Videos).
● Primer ejercicio práctico.
UNIDAD 3: Manejo de Activities, datos y parámetros en segundo plano. Hilos. Consumir web services
● Pilas en Activities. Enviar datos y parámetros.
● Crear hilos a partir de la clase Thread para métodos que requieran más tiempo en ejecución.
● ¿Que son los Servicios web? Cómo utilizarlos en Android. Integrar un web service.
● Segundo ejercicio práctico.
UNIDAD 4: Consultas y subconsultas en la base de datos, SQLite. Mantenimiento
● CRUD (Create, Read, Update, Delete) avanzados de nuestra aplicación con SQLite.
● Consultas y subconsultas avanzadas.
● Tercer ejercicio práctico.
UNIDAD 5: Recursos externos y permisos
● Almacenamiento. (Galería, fotos, archivos).
● Lector de códigos QR. (Acceso a cámara). 3- Utilizando GPS. (Acceso a ubicación).
● Cuarto ejercicio práctico.
UNIDAD 6: Generando APK, publicación en tienda y conceptos post-desarrollo
● Generar APK de nuestra aplicación.
● Publicar nuestra aplicación en la play store.
● Conceptos claves
Tipos de monetizaciones en aplicaciones. ¿Cuál nos conviene según nuestra aplicación?
¿Cómo mantenemos nuestra app “viva” luego de la producción?
DOCENTE: TASSONI ALEJANDRO - UNRAF
DESARROLLO DE LAS CLASES:
Encuentros sincrónicos por plataforma Meet y asincrónicamente actividades prácticas y de acompañamiento en el Campus durante todas las semanas de curso.
Requisitos de software y hardware:
· Windows 7/8/10 (32 o 64 bits si se desea emular dispositivos) /Mac OS X 10.10 o superior.
· 4GB RAM o superior.
· Dispositivo Android (para ejecutar la app y utilizar los recursos disponibles).
ACREDITACIÓN
Se entregará certificado de aprobación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia y aprueben el examen final.
- Teacher: ITEC El Molino

DIRIGIDO: Mayores de 18 años. Para este curso se requiere conocimientos previos
en Programación Básica.
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: Introducción, instalación y componentes:
● Presentación e introducción al desarrollo de Apps móviles. Conocer técnicas utilizadas en las fases de diseño de una app. Conocer las características básicas de Android como entorno de desarrollo y ejecución de apps. Conocer los principales recursos necesarios para el desarrollo de apps. Conocer las principales fuentes de documentación para Android.
● Instalación, funcionamiento y componentes principales de la herramienta Android Studio.
● Conocer los principales componentes de un proyecto.
UNIDAD 2: Dispositivos, emuladores, diseños de pantalla y controladores:
● Conectar y configurar dispositivos físicos y emuladores.
● Comenzando a desarrollar nuestra aplicación. Activities (Tipos y ciclos de vida).
● Crear interfaz de usuario. Tratando diferentes tipos de layouts disponibles para el desarrollo. Mensajes emergentes, debug de la aplicación.
● Diseño y lógica de campos. Validaciones. Scroll (TextView, EditText).
● Diseño y lógica de controladores. Eventos. (RadioGroup y RadioButtons, Checkbox, Spinners, ListView, ImageButton).
● Primer ejercicio práctico.
UNIDAD 3: Manejo de Activities, datos y parámetros. Creación de menús:
● Pasar de una Activity a otra. Enviar datos y parámetros.
● Tipos de menús. Crear y añadir íconos.
● Segundo ejercicio práctico.
UNIDAD 4: Introducción a base de datos, SQLite:
● CRUD (Create, Read, Update, Delete) básico de nuestra aplicación con SQLite.
● Tercer ejercicio práctico.
UNIDAD 5: Recursos externos y permisos:
● Conocer los tipos de recursos externos que puede utilizar una app de Android.
● Utilizando reproducción y grabación de audio. (Parlantes y micrófono).
● Grabación de video. (Acceso a cámara).
● Utilizando GPS. (Acceso a ubicación).
● Cuarto ejercicio práctico.
UNIDAD 6: Generando APK. Conceptos finales:
● Generar APK de nuestra aplicación.
● Conceptos post-desarrollo: Conocer los elementos a tener en cuenta durante la fase de definición de una app. Tipos de monetizaciones en aplicaciones. Conocer cómo seguir el ciclo de vida de una app tras su puesta a disposición del público. Conocer las distintas herramientas disponibles para realizar el seguimiento de una app.
DOCENTE: TASSONI ALEJANDRO - UNRAF
DESARROLLO DE LAS CLASES:
Encuentros sincrónicos por plataforma Zoom de 18.00 a 20.00 hs y asincrónicamente actividades prácticas y de acompañamiento en el Campus durante todas las semanas de curso.
Requisitos de software y hardware:
● Windows 7/8/10 (32 o 64 bits si se desea emular dispositivos) /Mac OS X 10.10 o superior.
● 4GB RAM o superior.
● Dispositivo Android (para ejecutar la app y utilizar los recursos disponibles).
ACREDITACIÓN
Se entregará certificado de aprobación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia y aprueben el examen final.
- Teacher: ITEC El Molino

DIRIGIDO: Mayores de 18 años. Mayores de 18 años. Para este curso se requieren conocimientos de manejo de PC y se requieren competencias para el análisis y resolución de problemas
CONTENIDOS:
UNIDAD 1: Conceptos básicos de comunicaciones
● Temario: Principios de la Teoría de la información y las comunicaciones.
● Hardware de Redes.
● Tecnologías de enlaces, coberturas, disponibilidad, topologías.
● Roles de un equipo en la red. Software de Redes.
● Conceptos de protocolos y jerarquías, servicio, interfaz y acceso al servicio, pila de protocolos. Primitivas de comunicación.
● Modelos de referencia OSI y TCP. Análisis comparado.
● Estandarización y organismos.
UNIDAD 2: Fenómenos en la transmisión de señales
● La Ganancia y la Pérdida en los sistemas de transmisión. Ruidos y formas de calcularlos.
UNIDAD 3: Medios en Capa Física
● Cobre en pares trenzados retorcidos y coaxiales.
● Diseño de redes Diseño de redes cableadas.
● Conexiones UTP, Jack, paneles de conexiones, categorías de cables, FO Diseño de Redes inalámbricas Red de área de almacenamiento.
● Fibras Ópticas: características y técnicas de transmisión.
● RF terrestre con línea de vista: características técnicas, bandas y ecuación de enlace.
● RF terrestre sin línea de vista: características técnicas, bandas y tecnologías, SS y radio celular. La capa física de Volte, LTE y el IMT 2020. La capa física de 5G.
UNIDAD 4: Introducción a redes
● Direcciones de red Direcciones IP y máscaras.
● Tipos de direcciones.
● Administración de direcciones.
● Conceptos de entrega directa e indirecta. Tabla de ruteo.
● Introducción a IPv6.
DOCENTE: HERNÁN MAIDANA - UNRAF
DESARROLLO DE LAS CLASES:
Encuentros sincrónicos por plataforma Meet y asincrónicamente actividades prácticas y de acompañamiento en el Campus durante todas las semanas de curso.
Requisitos de software y hardware:
Los alumnos deben tener acceso a una PC con conexión a Internet de tipo banda ancha, para la realización de las prácticas y acceso a los contenidos del curso.
ACREDITACIÓN
-70% de asistencia en los encuentros a través de la Plataforma Zoom.
Se entregará certificado de aprobación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia y aprueben el examen final.
- Teacher: ITEC El Molino